- Es uno de los pocos lugares donde coexisten una mezquita y una catedral: La Mezquita-Catedral de Córdoba es el único lugar de Europa donde coexisten una mezquita islámica y una catedral católica. Atravesarás literalmente una mezquita del siglo VIII y acabarás bajo la cúpula de una catedral renacentista - una experiencia surrealista.
- El bosque de arcos es matemáticamente perfecto: Los arcos de rayas rojas y blancas de la Mezquita de Córdoba se diseñaron utilizando una geometría precisa para crear equilibrio y armonía, mucho antes de que existieran las herramientas modernas.
- ¿El mihrab de aquí? Está orientada hacia el sur, no hacia La Meca: En la mayoría de las mezquitas, el mihrab (nicho de oración) está orientado hacia La Meca. Pero la del interior de la Mezquita de Córdoba está orientada hacia el sur, como las primeras mezquitas de Damasco. Los historiadores siguen debatiendo por qué, y ese misterio lo hace aún más intrigante.
- Posee la cúpula más antigua que se conserva de la arquitectura islámica: Una de las joyas ocultas de la mezquita es su cúpula nervada, construida en el siglo X y que sigue en pie. Supuso un gran avance en la arquitectura islámica e inspiró estructuras tan lejanas como Persia y el norte de África.