Historia de la Mezquita Mayor de Córdoba en pocas palabras
Para apreciar realmente la Mezquita de Córdoba, hay que adentrarse en su rica historia, que se remonta a la dinastía omeya de Damasco, Siria.La mezquita se construyó en el año 785 d.C., durante el reinado de Abd ar-Rahman I, primer califa omeya de Córdoba, a finales del siglo VIII.
La mezquita fue ampliada por varios gobernantes, entre ellos Abd al-Rahman II, Al-Hakam II y Al-Mansur hasta finales del siglo X, hasta que el rey Fernando III de Castilla capturó Córdoba. A este cambio de situación política siguió la conversión de la mezquita en catedral en 1236.
Sorprendentemente, la mezquita, construida originalmente durante el dominio islámico, evitó la destrucción durante la transición a manos cristianas. En cambio, bajo Fernando III, se transformó en una catedral cristiana. Al principio, las capillas se integraron en los muros de la mezquita, lo que finalmente condujo a la construcción de una gran catedral gótica en su centro.
Más información sobre la historia de la Mezquita de Córdoba.